Buenas a todos!
Hoy iniciamos esta sección «Códigos de Ejemplo » con unos cuantos ejemplos en HTML, que integran pequeños códigos JavaScript y realizan funciones concretas para que podáis añadir a vuestro sitio web o simplemente ver como funciona.
Si deseáis enviarnos códigos interesantes o educativos ( HTML, JavaScript, .NET, C, C++, C#, Visual Basic, etc…) enviadnos vuestros códigos con nuestro formulario de contacto pinchando AQUI! o Pulsando «Contacto» en el pié de página de nuestro blog!
Espero vuestros códigos!!!
Redireccionar una página
Si tenéis una dirección larga, y los servidores que te dan direcciones cortas no tienen buena capacidad de almacenamiento o de tasa de transferencia de datos, con este código podéis hacer que al escribir una dirección se abra otra, solo tenéis que insertar este código en el «index.html» del dominio corto poniendo tu dirección actual donde está en verde:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 |
<HTML> <HEAD> <TITLE>Redireccionando la página</TITLE> <SCRIPT LANGUAGE="JavaScript"> location.href='http://www.chipsypc.com'; </SCRIPT> </HEAD> <BODY> <!-- Código del cuerpo de la página --> </BODY> </HTML> |
Abrir una web en Pop-Up
Con este código vamos a hacer que al entrar en nuestra página automáticamente se abra otra, ej. otra Web nuestra, una sección que queremos mostrar, una publicidad, etc.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 |
<HTML> <HEAD> <TITLE>Abriendo otra página web automáticamente</TITLE> <SCRIPT LANGUAGE="JavaScript"> window.open('http://www.chipsypc.com','Nueva',''); </SCRIPT> </HEAD> <BODY> <!-- Código del cuerpo de la página --> </BODY> </HTML> |
No dejar seleccionar el texto de nuestra Web
Con este código vamos a impedir que los visitantes seleccionen el texto de nuestra página para luego copiarlo a otro lado.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 |
<HTML> <HEAD> <TITLE>Texto Bloqueado</TITLE> <SCRIPT LANGUAGE="JavaScript"> function disableselect(e) { return false } function reEnable() { return true } document.onselectstart=new Function("return false") if(window.sidebar) { document.onmousedown=disableselect document.onclick=reEnable } </SCRIPT> </HEAD> <BODY> <p>Si intentas copiar este texto no te voy a dejar!!!</p> </BODY> </HTML> |
Horas restantes para finalizar el día
Con este código insertamos un pequeño reloj que indica la cuenta regresiva de las horas, minutos y segundos que faltan para finalizar el día.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 |
<HTML> <HEAD> <TITLE>Reloj Regresivo</TITLE> </HEAD> <BODY> <h2>Horas para acabar el día:</h2> <FORM NAME="Reloj"> <INPUT TYPE="text" SIZE="7" NAME="tiempo" VALUE="mm:hh:ss" TITLE="Tiempo restante para finalizar el dia"> <SCRIPT LANGUAGE="JavaScript"> var tiempoAtras; updateReloj(); function updateReloj() { var tiempo = new Date(); var hora = 23-tiempo.getHours(); var minutos = 59-tiempo.getMinutes(); var segundos = 59-tiempo.getSeconds(); tiempoAtras = (hora < 10) ? hora :hora; tiempoAtras += ((minutos < 10) ? ":0":":") + minutos; tiempoAtras += ((segundos < 10) ? ":0":":") + segundos; document.Reloj.tiempo.value = tiempoAtras; setTimeout("updateReloj()",1000); } </SCRIPT> </FORM> </BODY> </HTML> |
Recomendar página
Con este código podemos hacer que si a un visitante le gustó nuestra Web, la recomiende a un amigo escribiendo su dirección de correo electrónico en la casilla, al hacer click en «Recomendar esta Web» se envía un mensaje de correo con el asunto «Pienso que te puede interesar esta página…» y en el cuerpo del mensaje aparece la dirección completa donde se encuentra el código y el título de la misma.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 |
<HTML> <HEAD> <TITLE>Recomendar página</TITLE> <SCRIPT TYPE="text/javascript"> var good; function checkEmailAddress(field) { var goodEmail=field.value.match(/^[_a-z0-9-]+(.[_a-z0-9-]+)*@[a-z0-9-]+(.[a-z0-9-]+)*(.[a-z]{2,3})$/); if(goodEmail) { good=true; alert('El e-mail es válido!'); }else{ alert('Por favor introduce un e-mail valido!'); field.focus(); field.select(); good=false; } } u=window.location; m="Pienso que te puede interesar esta página..."; function mailThisUrl() { good=false; checkEmailAddress(document.eMailer.address); if(good) { window.location="mailto:"+document.eMailer.address.value+"?subject="+m+"&body="+document.title+": "+u; } } </SCRIPT> </HEAD> <BODY> <FORM NAME="eMailer"> <h3>ENVÍA ESTA PÁGINA A UN AMIGO</h3> Indica su e-mail: </br> <INPUT TYPE="text" NAME="address" SIZE="25"> <INPUT TYPE="button" VALUE="Recomienda esta web!" onclick="mailThisUrl()"> </FORM> </BODY> </HTML> |
Crear un formulario o Libro de Visitas
Con este código podemos crear un formulario para que complete el visitante. O también un libro de visitas, luego que el visitante apriete el botón «enviar», los datos serán enviados a tu casilla de correo.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 |
<html> <head> <title>Libro de Visitas</title> </head> <body> <h2>Libro de Visitas</h2> <form action="mailto:nombre@servidor.com" method="post"> <table> <tr> <td align=left>Nombre:</td> <td><input type="text" size=36 name="nombre"></td> </tr> <tr> <td align=left>Dirección E-mail:</td> <td><input type="text" size=36 name="direccion"></td> </tr> <tr> <td align=left>Quien te recomendo esta página?:</td> <td><input type="text" size=36 name="procedencia"></td> </tr> <tr> <td align=left>Comentarios:</td> <td><textarea rows=5 cols=30 name="comentarios"></textarea></td> </tr> </table> <input type="reset" value="Borrar"><input type="submit" value="Enviar"> </form> </body> </html> |
Cuadro explicativo en los enlaces
Sorprende a tus visitantes con este asombroso truco. Al pasar el mouse sobre el link, aparece la explicación de ese link en un cuadro con la cantidad de palabras que queramos poner. Solo tenéis que reemplazar mis direcciones por las tuyas, y el texto deseado por el tuyo.
1 2 3 4 5 6 7 |
<script language="JavaScript"> function escribe(frase){document.desplaza.cuadro.value=frase;} </script> <p> <a href="http://www.google.es" onmouseover="escribe('Página de Google');">Web</a> </p> |
Insertar un sonido o música de fondo
Si queréis que los visitantes escuchen una canción mientras visitan la Web, o simplemente recibirlos con una melodía con estilo de presentación, este es el código que estabas buscando. Solo tenéis que guardar el sonido en el directorio raíz de tu servidor e insertar el siguiente código html:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 |
//Ejemplo 1 <bgsound src="sound1.mid"> //Ejemplo 2 <bgsound src="sound2.au" loop="infinite"> //Ejemplo 3 <bgsound src="sonido.mid" loop=none> <width=200 height=55 autostart="true" loop="false" hidden="true"> |
Se recomienda usar sonidos en formato «midi» que son los de menor peso.
Crear un link para un Download
Si queremos poner archivos para que los visitantes los puedan descargar a su PC, solo debemos subir ese archivo a nuestro servidor e insertar en nuestra Web el siguiente código HTML:
1 2 |
// Ejemplo descarga de archivo PDF <a href="ejemplo.pdf">Descarga PDF</a> |
No existe un comando que inicie la descarga. Lo que sucede es que, siempre que aparece un tipo de archivo no reconocido por el navegador, este comienza a descargarlo automáticamente. Ejemplo: Si el navegador no logra abrir un archivo «zip» (compactado), inicia la descarga automáticamente.
Subrayar un link al pasar el mouse por encima
Con este código podemos lograr ese tan conocido efecto que al pasar el mouse sobre un link, este se subraye. Podemos hacer que tenga un color antes de visitar el link, y que tenga otro una vez visitado.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 |
<style type="text/css"> <!-- a:link{color:red;text-decoration:none} a:visited{color:gray; text-decoration:none} a:active{text-decoration:none} a:hover{color:blue; text-decoration:underline} --> </style> <p> <a href="1.html">URL1</a> <a href="2.html">URL2</a> <a href="3.html">URL3</a> </p> |
Cambia el puntero a una mirilla de disparo!
Transforma la clásica flechita de Windows en una mira de disparo.
1 2 3 4 5 |
<style type="text/css"> <!-- body{cursor:crosshair} --> </style> |
Comentario sobre un link en la barra de estado
Al pasar el mouse sobre el link deseado, veremos en la barra de estado un comentario sobre éste.
1 2 3 4 5 |
<a href="http://wwww.chipsypc.com" onmouseout="window.status="" onmouseover="window.status='Aquí aparece el mensaje que tu quieras'; return true">Chipsypc.com</a> " |
Dificulta el copiado de nuestra web
Con este recurso sencillo podemos hacer más difícil el acceso al código-fuente o la copia de imágenes de nuestro sitio. Cuando el visitante haga click con el botón derecho del mouse, surgirá un mensaje creado previamente por nosotros. Recordemos que a algunas personas no les gusta este tipo de bloqueo. Nosotros tenemos que decidir si queremos incluirlo o no en nuestras páginas.
Podemos colocarlo antes de la etiqueta <html> o después de la etiqueta <body>.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 |
<Script language=JavaScript> functionright(e) { if(navigator.appName == 'Netscape'&&(e.which == 3 || e.which == 2)) { alert("Coloca mensaje aquí"); return false; } elseif(navigator.appName == 'Microsoft Internet Explorer' && (event.button == 2 || event.button == 3)) { alert("Coloca mensaje aquí"); return false; } return true; } document.onmousedown=right; if(document.layers) window.captureEvents(Event.MOUSEDOWN); window.onmousedown=right; </script> |
Nota: Para evitar este truco, también hay una forma, si entras a una página que tiene este truco que no te deja copiar imágenes o texto, solo tenéis que hacer click con el botón derecho del mouse sobre la barra de estado y sin soltarlo arrastrarlo hasta la imagen. Listo, se abrirá el menú como si la página no estuviese bloqueada a la copia. Hay que tener en cuenta que muy poca gente conoce este truco, por lo tanto puedes usar tranquilo el truco de bloqueo.
Este código html te sirve para crear un link para que el visitante pueda hacer que tu página sea la de inicio de su computadora. Con solo hacer clic sobre el link creado, tu página se iniciará automáticamente cada vez que esa persona se conecte a Internet.
1 |
<a class=chlnkstyle="FONT-WEIGHT:bold;CURSOR:hand;COLOR:#004080;FONT-FAMILY:Verdana" onclick="this.style.behavior='url(#default#homepage)'; this.setHomePage('http://www.chipsypc.com');"><FONT face=Arial color=#000000 size=-2><U>Establecer como página de inicio</U></FONT></a> |
Enviar un e-mail con Asunto y Mensaje
Con este truco podéis hacer que al hacer clic sobre una palabra, se abra el Outlook para enviar un mensaje con tu dirección, el asunto que quieras y el texto que quieras. Por ejemplo: Hacer clic aquí para mandarme un mensaje:
1 |
<a href="mailto:chipsypc@gmail.com?subject=Prueba&body=Esto es una prueba...">Pulsa aqui para enviar un correo de prueba</a> |
Abrir un link en una ventana nueva
Cuando tenemos Links en nuestras páginas y alguien hace clic sobre ellos, automáticamente se abre esa dirección en nuestra ventana. Con este truco podemos hacer que al hacer clic sobre un determinado Link, esta dirección se abra en una ventana nueva, quedando la nuestra también abierta:
1 |
<a href="http://www.chipsypc.com" target="_blank">Chipsypc</a> |
21 thoughts on “[Códigos de ejemplo I] Códigos HTML – JavaScript para Web!”
5 julio, 2012 at 23:37
NECESITO SABER COMO HACER QUE EL FORMULARIO ENVIE LOS RESULTADOS Y APAREZCAN EN LA MISMA PAGINA WEB, TIPO COMENTARIOS
EJ:
daniel
superquirquincho@hotmail.com
bueno un saludo para todos……
bla bla bla……
jorgito
jorjito@ccc.com
hola che buenisima la pagina
etc…
9 julio, 2012 at 08:36
Para que una página web envie los datos de un formulario, por ejemplo a una dirección de correo, y más tarde nos muestre en la misma página los datos enviados, debemos usar código PHP para que sea todo más fácil de implementar.
Aquí te pongo un ejemplo, una página html (debemos llamarla contact.htm):
[sourcecode language=»xml»]
<form method="POST" action="contact.php">
<strong>Los campos marcados con asterísco (*) son requeridos</strong>
<p>Email:* <br>
<input type="text" name="EmailFrom">
<p>Asunto: <br>
<input type="text" name="Subject">
<p>Mensaje:<br>
<textarea name="Mensaje"></textarea>
<p>Enviar Copia a mi buzón:
<input type="checkbox" name="EnvCopia" value="Yes">
<p><input type="submit" name="submit" value="Submit">
</form>
<p>
<!– Contact Form credit link –>
Created by <a target="_blank"
href="http://www.tele-pro.co.uk/scripts/contact_form/">Contact
Form Generator</a>
[/sourcecode]
Y la página de destino que es una página PHP (debemos llamarla contact.php)
[sourcecode language=»php»]
<?php
// Captura los datos de los campos del form html en variables locales
$EmailFrom = Trim(stripslashes($_POST[‘EmailFrom’]));
$EmailTo = "tuemail@correo.com"; //Aquí debes introducir el e-mail a donde quieres enviar
$Subject = Trim(stripslashes($_POST[‘Subject’]));
$Mensaje = Trim(stripslashes($_POST[‘Mensaje’]));
$EnvCopia = Trim(stripslashes($_POST[‘EnvCopia’]));
// valida si los datos se han introducido o estan en blanco
$validationOK=true;
if (Trim($EmailFrom)=="") $validationOK=false;
if (!$validationOK) {
print "<meta http-equiv="refresh" content="0;URL=error.htm">";
exit;
}
// Preparamos el cuerpo del mensaje del e-mail
$Body = "";
$Body .= "Mensaje: ";
$Body .= $Mensaje;
$Body .= "n";
//$Body .= "EnvCopia: ";
$Body .= $EnvCopia;
$Body .= "n";
// send email
$success = mail($EmailTo, $Subject, $Body, "From: <$EmailFrom>");
// redirect to success page
if ($success){
print "<meta http-equiv="refresh" content="0;URL=ok.htm">";
}
else{
print "<meta http-equiv="refresh" content="0;URL=error.htm">";
}
?>
[/sourcecode]
Si no entiendes algo del código, no dudes en preguntar.
Recuerda que estos archivos, para que se ejecute el PHP, deben estar dentro de un servidor PHP.
Si no tienes ninguno, puedes descargarte por ejemplo easyPHP que te instalará un servidor PHP y MySQL en tu PC para poder ejecutar código PHP en local y comprobar que el código va bien.
Espero haber ayudado!
The_CEO
27 febrero, 2013 at 04:24
El código HTML, Recomienda mi pagina, no me funciona en la web.
Me podéis indicar si hago algo mal. La pagina esta hecha en HTML5
(WIX) y en un MAC.
GRACIAS
5 marzo, 2013 at 20:20
Hola Arturo,
Perdona por la demora en la contestación a tu comentario, pero he tenido unos problemas técnicos bastante importantes con mi Blog! 🙁
Tengo que acabar de revisar uno por uno estos códigos ya que hay algunos que me han comentado la gente que hacen cosas raras!
Error de Blogger novato de no probar antes de publicar… ¡Perdón! fue uno de mis primeros posts.
He buscado otro script de JavaScript para la función de recomendar la página, es el siguiente:
Recomendar por e-mail esta página
¡Espero que este sí funcione!
Saludos,
23 abril, 2013 at 18:26
Un favor no se si podrian ayudarme con un ejemplo de genrador de postales, como por ejemplo
donde pueda ingresar De:……. Para: ……… Mensaje……… y unas imagenes con unos radiobutton para elegir, y mostrarme todo ello en una ventada, se le agradece.
23 abril, 2013 at 19:47
Hola,
Por lo que veo, intentas diseñar algún tipo de formulario, lo que no me especificas es el lenguaje(HTML, PHP, etc).
HE buscado por Internet, ya que en su día tuve que realizar más de uno, generadores de formularios HTML o PHP online y gratuitos.
Te recomiendo que mires este enlace, ya que te proponen unas cuantas opciones para realizar dicho trabajo de forma gratuita y online.
Saludos,
23 abril, 2013 at 20:46
el lenguaje es HTML gracias por la respuesta
12 julio, 2013 at 03:56
UNA PREGUNTA ….COMO PUEDO PONERLE A MI PAGINA WEB UN CARRITO DE COMPRAS Y ENLAZAR UNA BASE DE DATOS DE MYSQL?
12 julio, 2013 at 11:39
Para crear un carrito de compras y enlazar a una BBDD MySQL, te recomiendo que uses un CMS para hacer un portal de una tienda On-Line, ya te vendrá con todo lo necesario para crear esto (Carrito, Varias formas de pago, etc…).
Después solo debes de enlazar con un menú de tu web a esta tienda creada y listo!
Te recomiendo que le des un vistazo a este CMS PrestaShop.
La instalación es muy parecida a instalar WordPress, ya que solo necesitas tener un hosting o server y una BBDD MySQL.
Aquí tienes los pasos para realizar la instalación: Instalación y configuración de PrestaShop
9 diciembre, 2013 at 19:55
Hola, te agradecería si me pudieses orientar algo, sobre como poner en mi web un formulario, haber si me explico bien, quiero recomendar por ejemplo mis páginas de poemas, y poner en ellas para enviarlas, enviarla algún amigo, en los formularios que ponen….Nombre de quien la envía, su correo, y nombre de quien la recibe, con un texto…. Espero que te guste.
Gracias de antemano, y espero no haberte liado mucho.
Un saludo
Jandra
26 diciembre, 2013 at 12:38
Hola Jandra,
Como solución fácil, te propondría exportar tu web a Blogger o WordPress, así y de forma gratuita podrías tener un mantenimiento más profesional de tu sitio web e instalar plugins o módulos que te permitirán realizar todas las funciones que quieres. Hay miles y totalmente gratuitos.
Te dejo algunos manuales de como empezar tanto en Blogger como en WordPress.
Otra vía, es mantener tu web y crear un módulo de formulario (por ejemplo en lenguaje HTML & PHP), pero es un trabajo un poco complicado si no estás habituado a estos lenguajes de programación.
Saludos y Feliz Navidad!
16 marzo, 2014 at 00:27
tengo una web que quiero cambiar la url pero no encuentro donde esta anclada
24 mayo, 2014 at 02:48
hola me podrias decir que cosas le puedo poner a una imagen en html con java script esque soy nueva en esto espero que si me puedas ayudar es urgente
12 junio, 2014 at 12:27
Hola Adriana,
Mira esta página (librosweb.es)
Espero haberte ayudado!
26 junio, 2014 at 18:37
Buenas nose si me podria ayudar como podria programar una especie de informe me explico por ejemplo cuando una persona quiera saber el precio de un articulo que un combo box le aparezca de acorde a lo que ella eligió y abajo le muestre el costo soy nuevo en esto y pues en alguna oportunidad lo hice en java pero nose como hacer por html. Gracias
27 agosto, 2014 at 15:13
Hola Joel,
Antes de nada,
¡Gracias por visitar mi blog!
Ahora a tú problema!, cuando necesitas generar informes o reportes con información que un usuario ha seleccionado préviamente desde una lista deplegable(combobox), o un texto que ha introducido en un campo o demás elementos posibles de los formularios HTML y además tienes que hacer cálculos como precios o impuestos, te recomiendo que si no sabes programar con HTML y PHP es el momento perfecto para empezar.
En mi blog, hace relativamente poco tiempo, realice un completísimo curso de PHP y MySQL que te recomiendo que lo realices, ya que tú mismo, al finalizarlo, verás como puedes solventar tu problema.
Además como aprenderás a utilizar los formularios de HTML, la poténcia de programar con PHP y como crear y usar bases de datos MySQL ya tendrás una buena base sólida de programador web PHP!
Saludos,
28 junio, 2014 at 04:05
hola ing.
orientarme por fa como puedo hacer para crear una pagina que aparte unos códigos consecutivos, me explico tengo unos planos que tengo que hacer según el tipo de material pero yo no soy el único que hace los planos están mis amigos pero para no estar preguntando venga usted que código va si no que sea automático prácticamente seria así :
– pongo tipo de material : frasco, caja, tapa
– y que me salga : frasco-01 …. a si yo llamaría el plano
-digamos que quiero otro frasco y me generaría el código frasco-02
27 agosto, 2014 at 15:56
Hola Andrés,
Como a muchos de tus compañeros de este blog les he comentado, para solventar tu problema deberías utilizar el lenguaje de programación PHP y bases de datos MySQL. Aquí tienes un curso muy completo que hice en este blog.
Desarrollo Web con PHP y MySQL
Pero antes de empezar a hacer nada, te recomioendo, NO! mejor dicho, os recomiendo a tod@s a leer lo siguiente.
Como parece que la mayoría de todas las preguntas en esta entrada siempre van encaminadas a «programar, crear o generar» algo vía web, os voy a aclarar unos conceptos básicos a la hora de afrontar un nuevo proyecto web.
Cuando creamos una página web nueva, el primer paso y el más importante es sentarse en una mesa, coger papel, lápiz y pensar en todas las páginas que tendrá nuestra web, secciones, categorías, menús y que funciones va a realizar cada una de ellas. Esto debe quedar muy claro desde un principio ya que no será lo mismo que una web que informa solo con una foto y un teléfono a los usuarios sobre el alquiler de una casa y esta información no cambia (página web estática) que realizar una web donde podemos reservar habitaciones de hotel o que podamos reservar billetes de avión o comprar entradas de cine seleccionando nuestras butacas y al finalizar de todo el proceso podemos imprimir los billetes o entradas generadas (páginas web dinámicas con carritos de compra).
Para empezar, como mínimo, todo proyecto debe seguir unos estándares web (W3C) y como punto de partida tiene que tener los siguientes elementos:
Pero bien, si solo queremos crear una web estática deberemos preocuparnos solamente de insertar texto, imágenes, enlaces (links) y una vez hecha ya no cambiará. ¿Pero que pasa si lo que queremos es crear una web dinámica?, donde todo cambia constantemente, donde cada día nos ofrecen ofertas nuevas de productos, por ejemplo.
Estas web son bastantes más complejas de desarrollar, ya que tenemos que barajar la opción (casi segura) de implementar a parte de HTML y CSS el lenguaje de programación web PHP y seguramente integrar también las bases de datos MySQL que la tecnología más empleada actualmente en el desarrollo web.
Vale, ¿y a que viene todo este cuento?
Con todo esto, os quiero decir que primero se debe empezar a aprender bien a programar páginas simples con HTML, después aplicarle un poco «glamour» con las hojas de estilo CSS para poner «guapa» a nuestra web y si nos animamos, incluso a mirar de insertar un poco de código JavaScript para empezar a programar cosas básicas para web como algunas animaciones en botones, listas, etc.
Cuando tengamos una base sólida con estos lenguajes, podemos aventurarnos a empezar a aprender el lenguaje PHP, las bases de datos MySQL y porqué no… Incluso trabajar con Frameworks como BootStrap de Twitter que nos ahorra muchísimo tiempo en el desarrollo de nuestras webs.
Por este motivo, os recomiendo empezar poco a poco y no empecéis por lo más complicado ya que si empezáis por los básico, cuando lleguéis a los temas más complejos, no os resultará tan difícil!.
Y recordad que en nuestro mundo nos debemos ayudar mutuamente y siempre me he guiado por una frase que en mi vida de programador siempre la he tenido presente: «Nunca debemos reinventar la rueda».
Esto significa que seguramente el problema que os encontréis al programar un código, desarrollar una web o un programa, lo habrá encontrado otro desarrollador y seguramente lo habrá resuelto.
Por eso siempre debemos hacer uso de la gran herramienta que es Internet y debemos buscar y reutilizar el código que nos proporcionan otros para solventar ese problema.
De esta forma no importa escribir el código de 0, o lo que es lo mismo, reinventar la rueda.
Saludos,
16 febrero, 2015 at 13:20
а еще посты на эту тему будут в будущем?
16 febrero, 2015 at 13:25
Здравствуйте,
Я готовлю новые статьи на HTML5, JavaScript и PHP для веб-разработки.
Скоро я буду публиковать.
4 marzo, 2015 at 19:49
hola buenas hagamen un favor como hago para enviar un popup a otro pc un popup echo con java script gracias